lunes, 25 de noviembre de 2019

¿Como prevenir problemas en la adolescencia?

·        Construcción de la autoestima

Todos los niños quieren ser importantes para sus padres y cumplir con estos. Sin embargo, su autoestima no puede formarse sobre la base de complacer a una persona y que esta le valide pues es justamente así que se forman adolescentes con una baja autoestima y pocos recursos de autodeterminación, quienes a la larga serán seducidos por sus compañeros para participar en actividades adictivas.
Eduquemos en casa personas valientes, independientes, que sean capaces de pensar por sí mismas y de tomar decisiones empleando razones inteligentes. Tratemos de cultivar en los hijos el espíritu de responsabilidad sobre las acciones que realicen, así como el sentimiento de defensa de las ideas propias.

·        Enseñanza de los efectos reales de las drogas

Mientras más conozcan los niños sobre la realidad de las drogas y la vida en las calles, más preparados estarán. Todo niño siente curiosidad por saber el mundo y las cosas prohibidas. Cuanto más se oculta una verdad, más interesado estará en buscarla.
Establece conversaciones con ellos, en la medida en que llegue a sus vidas esta información, sobre los peligros de las adicciones. Se pueden utilizar ejemplos de la vida real, un pariente que es alcohólico, un vecino que ha tenido problemas de rehabilitación; también buscar documentales educativos y reflexionar sobre los efectos perjudiciales de estas sustancias.

·        Correlación entre conductas problemáticas y consecuencias

Cuando un adolescente presente una conducta problemática, debemos evitar los castigos tales como quitarle los privilegios que siempre ha tenido. Ello solo lo incitaría a no dejarse atrapar la próxima vez. Asegúrate de que las consecuencias se relacionen directamente con el tipo de mala comportamiento de que se trate.
Por ejemplo, si tu hijo está llegando tarde a casa no tiene sentido que le quites la computadora de su cuarto. Antes bien, dile que tendrá que llegar a casa una hora antes de lo establecido para probar que se puede confiar en él. Es una consecuencia que está relacionada con la violación de la regla.
Tampoco castigues excesivamente y con dureza. Convertirás a tu hijo en un mentiroso. Las consecuencias deben ser razonables y aplicarlas con amabilidad. Eso sí, mantente firme en ello.

·        Ser honestos sobre nuestro pasado


No hay necesidad de pretender ser un santo. Cualquiera ha experimentado el uso de drogas o alcohol. Negarlo sería hipócrita. Los hijos ven a través de uno. Los niños tienden a copiar los modelos que ven. Lo mejor es ser honestos y hablarles de las experiencias propias en el asunto, dándoles razones sobre lo perjudicial que fueron dichas conductas en nuestras vidas.
Aumenta la probabilidad de mantener a tu hijo alejado de conductas problemáticas, especialmente las adicciones, fomentando líneas de comunicación abiertas, estableciendo normas sólidas y razonables, y tratando al adolescente de manera firme pero amable.
Resultado de imagen para problemas en la adolescencia
CONSECUENCIAS
Complicaciones físicas:
  • • La inanición vuelve al organismo mucho más vulnerable a infecciones,
  • problemas gastrointestinales o hipotermia
  • • La piel se seca y pierde color.
  • • En el varón, se manifiesta con pérdida de interés sexual y disminución de
  • potencia.
  • • La anorexia extrema lleva si no es tratada con seriedad, a la muerte de la
  • persona que la padece.
  • • Corazones pequeños.
  • • Niñas menopáusicas.
  • Daño al estómago.
  • Daño al hígado.  
  • Daño sobre el páncreas 
Resultado de imagen para problemas en la adolescencia

Tipos de problemas en la adolescencia

De acuerdo con la especialista Edith Beatriz Burgos, profesora de psicología y Ciencias de la Educación, Licenciada en Educación, Psicopedagoga y Especialista en Educación, hay algunos problemas comunes en los  adolescentes. 
Estos son algunos problemas de los que más sufren los adolescentes:
  1. Problemas emocionales. Pueden llevar a un adolescente a la depresión, a tener trastornos alimenticios, insomnio y preocupaciones exageradas sobre su apariencia física.
  2. Problemas de conducta. Un adolescente desea tener libertad, por ello es común que tengan conflictos con las reglas de la casa, esto suele generar que disfruten más estando fuera. Es importante que los padres se mantengan informados sobre dónde están sus hijos.
  3. Problemas escolares. Son provocados por distintas situaciones, como la relación con sus padres, problemas de integración en la escuela, conflictos con un compañero o porque son víctimas de Bullying, también está la falta de confianza en sí mismos. En México, en 2008 casi 3 millones de adolescentes entre 12 y 17 años no asistían a la escuela. Del total de niños y jóvenes que no asistían a la escuela, correspondían a este grupo de edad 48.6% de hombres y 44.1% de mujeres.
  4. Problemas sexuales. A veces no se animan a informarse correctamente y pueden recibir información errónea o falsa de sus compañeros, otros problemas son los riesgos de embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual, estar en situaciones de riesgo, etc. Es importante que los padres proporcionen a sus hijos la correcta información y orientación sexual.
  5. Problemas de alimentación. Por lo general, las chicas son quienes más sufren de trastornos alimenticios, como anorexia y bulimia.
  6. Problemas de drogas. En la etapa de la adolescencia es común el consumo de drogas, el alcohol es la droga que mayor frecuencia causa problemas en los adolescentes. Se recomienda que los padres estén atentos y hablen con sus hijos.
  7. Problemas de comunicación. Los distintos conflictos que viven los pueden alejar de los padres, creando un problema de comunicación. Es importante que los padres les den su espacio, pero que también estén con ellos para ofrecerles cariño y una adecuada asesoría.

Resultado de imagen para problemas en la adolescencia
Caracteristicas:


Los adolescentes se vuelven más vulnerables porque sienten emociones fuertes y experimentan cambios bruscos hormonales. Sus transformaciones son confusas, por ello entran en conflicto y a veces en discusiones con otros. Generalmente las crisis personales ocurren. Resultado de imagen para problemas en la adolescencia

Que son los problemas en la adolescencia?

Existen muchos problemas  en la etapa de la adolescencia pues aquí los humanos experimentan un desarrollo biológico, sexual y social. Ocurre después de la niñez y comienza con la pubertad. El periodo entre la pubertad y la edad adulta es considerada como adolescencia, y es desde los 12 años hasta los 20 o 25 (depende del momento en que se termina de desarrollar el cerebro y la corteza prefrontal).


Resultado de imagen para problemas en la adolescencia

Una adolescente e suicida tras sufrir años de ciberbullying a raíz de una sextorsión

Amanda Todd se mostró brvemente en topless por la webcam cuando tenía 12 años. A los 13 intentaron sextorsionarla a partir de una captura de aquel flashing. El sextorsionador acabó enviando su foto y publicándola en Internet, lo cual dio pie a un acoso dentro y fuera de Internet que acabó resultándole insoportable. Se quitó la vida en octubre de 2012, cuando sólo tenía 15 años.
(Caso extraído de )

Se suicidó después de ser acosado en una red social

Allem Halkic, un joven de Melbourne de 17 años, se quitó la vida en 2009 tras haber sufrido ciberbullying en una red social online. El tribunal que juzgó el caso en 2011 sentenció que había muerto a consecuencia de un acto de violencia.



Una niña de 10 años creó un exitoso grupo en Facebook para humillar a una compañera de clase

Resultado de imagen para problemas en la adolescenciaRomina Perrone, estudiante de 10 años en un colegio bonaerense, tuvo que sufrir que una compañera de clase crease un grupo en Facebook dando razones para odiarla. Llegó a sumar más de cinco mil fans y pese a los esfuerzos de la madre de Romina, Facebook se negaba a eliminarlo.

domingo, 24 de noviembre de 2019

PROBLEMAS

Problemas emocionales y del comportamiento: trastornos del ánimo, trastornos de conducta alimenticias: anorexia y bulimia, crisis de la adolescencia (aislamiento, agresividad, rebeldía, ansiedad conflictiva en relación a la identidad y la orientación sexual) y los trastornos por sustancias como Resultado de imagen para problemas en la adolescenciael alcohol 

PROBLEMAS EN LA ADOLESCENCIA 

LA ADOLESCENCIA ES UN PROBLEMA FRECUENTE 
Problemas emocionales y del comportamiento: trastornos del ánimo, trastornos de conducta alimenticias: anorexia y bulimia, crisis de la adolescencia (aislamiento, agresividad, rebeldía, ansiedad conflictiva en relación a la identidad y la orientación sexual) y los trastornos por sustancias como el alcohol y/o las drogas.

Problemas escolares y relacionados con el aprendizaje: trastorno de déficit de atención, que se puede dar con o sin hiperactividad.

PROBLEMAS FRECUENTES EN LA ADOLESCENCIA


Los problemas más frecuentes entre los adolescentes se relacionan con el crecimiento y el desarrollo, la escuela, las enfermedades de la infancia que continúan en la adolescencia, los trastornos de salud mental y las consecuencias de las conductas de riesgo o ilegales, que incluyen lesiones, consecuencias legales, embarazo, las enfermedades infecciosas y la adcción. Las lesiones no intencionales resultantes de accidentes de vehículos de motor y las lesiones derivadas de la violencia interpersonal son las principales causas de muerte y discapacidad entre los adolescentes.

La adaptación psicosocial es la característica distintiva de esta etapa del desarrollo, porque aun los individuos normales luchan con problemas de identidad, autonomía, sexualidad y relaciones. “¿Quién soy, adónde voy y cómo me relaciono con todas estas personas en mi vida?” son preocupaciones frecuentes para la mayoría de los adolescentes. Los trastornos psicosociales son más comunes durante la adolescencia que durante la infancia, y muchos comportamientos no saludables comienzan durante la adolescencia. Tener un trastorno alimentario, una mala dieta, obesidad, fumar, consumir drogas, y el comportamiento violento pueden conducir a problemas agudos de salud, enfermedades crónicas, o morbilidad más tarde en la vida.Resultado de imagen para problemas en la adolescencia